Las personas con síndrome de Down no solo tienen a día de hoy una vida mucho más longeva que hace unas décadas sino que son capaces de llevar una existencia mucho más activa y satisfactoria tanto a nivel familiar como social y laboral. Su esperanza de vida ha aumentado notablemente: de los 25 años de media de hace tres décadas hasta los casi 60 de la actualidad.

Este logro se debe a varios factores. Uno de los principales ha sido el acceso a muy buenos tratamientos que corrigen o previenen graves complicaciones propias de este síndrome. Y sumado a lo anterior, mejoras sustanciales en la nutrición, vida activa, integración en la comunidad y prevención de las complicaciones mentales. A pesar de ello, las personas con síndrome de Down tienen en general una tendencia al envejecimiento precoz debido a una serie de causas relacionadas con los genes del cromosoma 21 que se encuentra triplicado.

Por ello, es importante conocer, prevenir y tratar desde su infancia determinados problemas de salud asociados con este síndrome que tienen más riesgo de desarrollar. Estas son algunas de las comorbilidades que se observan con más frecuencia.

Cardiopatías congénitas

Según el Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development de los Estados Unidos casi la mitad de los bebés con síndrome de Down tiene una enfermedad cardíaca congénita.

 » Leer más