¿Qué es un ictus? Estos son sus síntomas, sus causas y su tratamiento
Los accidentes cerebrovasculares, popularmente conocidos como ictus, forman parte de las enfermedades cardiovasculares, que son en conjunto la principal causa de muerte en los países desarrollados según los datos de la OMS. Se trata, por tanto, de un problema…
Así es vivir con el síndrome del impostor, el miedo a ser un fraude: «Siento que no soy lo bastante bueno»
«Ni siquiera pude valorar el sacar buena nota en mi Trabajo de Fin de Grado. Estoy estudiando la segunda carrera y parece que nunca es suficiente». Estas palabras de Natalia, una estudiante de 23 años, ejemplifican de manera concreta…
Medicamentos caducados. ¿Qué puede pasar si los tomamos? ¿Cuáles pueden ser peligrosos?
En España tenemos bastante interiorizado que, una vez un medicamento se caduca, debemos llevarlo al punto SIGRE para su reciclado y que no perjudique el medio ambiente. De hecho, el 90% de la población asegura conocer y usar el…
¿Cuál es el nivel normal de plaquetas en los niños?
El hemograma (es decir, el resultado de un análisis de sangre) es una herramienta fundamental de diagnóstico tanto en niños como en adultos que nos permite detectar muchos trastornos que de otra manera podrían pasar completamente desapercibidos. Por ello,…
Por qué deberías comer almidón resistente si estás embarazada
El embarazo es una época delicada en la que conviene cuidar más que nunca de nuestra salud y nuestra dieta, con el fin de garantizar las mejores condiciones para el desarrollo del bebé y para nuestro propio bienestar. Por…
¿Qué es la hipertensión? Estos son los problemas de salud que puede causarte
Las enfermedades cardíacas son actualmente la principal causa de muerte en el mundo desarrollado y uno de los factores de riesgo más importantes para ellas es la hipertensión. Se trata de un fenómeno muy frecuente que, sin embargo, es…
La sonata de Mozart que ayuda a calmar el cerebro de las personas con epilepsia
Desde hacer que las plantas crezcan mejor a que los niños sean más inteligentes, a la música de Mozart se le han atribuido más propiedades fantásticas (a menudo con poca o nula evidencia científica detrás) que a la obra…
Antivacunas, ‘chemstrail’… ¿Qué nos hace creer en teorías sin base científica? ¿Hay personas más propensas a ello?
Antivacunas, chemstrail (también llamadas estelas químicas) para modificar el clima y provocar enfermedades, el 5G como vehículo para esparcir el coronavirus… En el último año y medio hemos visto como la proliferación de teorías sin base científica ha sufrido…
Redes