La solidaridad ha vuelto a ser este domingo protagonista en la televisión y la radio publicas de Cataluña. El programa especial La Marató, dedicado a la lucha contra el cáncer y al desarrollo de la investigación biomédica, ha recaudado 10.715.430 de euros, la cifra más alta en sus 27 ediciones. El periodo para los donativos no se concentra solo en las quince horas de programa en directo que se han llevado a cabo, sino que se puede seguir contribuyendo durante los próximos meses vía online o por transferencia bancaria.

La Marató ha empezado a las ocho de la mañana en Catalunya Ràdio, presentada por Roger Escapa, y a partir de las diez, con los presentadores Gemma Nierga y Ramon Gener, ha sido la gran protagonista de la parrilla de TV3, solo interrumpida por los telenoticias.

La edición número 27 de este programa especial se ha dedicado a la recaudación de fondos para la investigación biomédica del cáncer. En Cataluña, cada año se detectan 36.000 casos de cáncer. Muchos de ellos son tratados gracias a la detección precoz, que funciona especialmente bien en el caso de los tumores de mama.

El 30% de la investigación biomédica, que permite mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades, se centra en el cáncer, según un estudio de la patronal de empresas biotecnológicas. Una de las terapias más revolucionarias son las inmunológicas, que intensifican la capacidad del sistema inmunológico para combatir el cáncer, con lo que el tratamiento se centra en cada persona.

El programa especial de TV3 ha empezado con una entrevista al cantante Joan Manuel Serrat, que ha superado tres cánceres. La Marató ha reunido 25 actuaciones, entre ellas un concierto solidario en el recinto de la Antiga Fàbrica de Estrella Damm con grupos como Koers, Els Catarres y Doctor Prats, entre otros.

Durante la jornada, numerosos políticos y celebridades han participado como voluntarios para atender las llamadas telefónicas y las donaciones de los ciudadanos. Entre ellos estuvo el presidente de la Generalitat, Quim Torra,

 » Más información en elpais.es