Una marcha global inicia este sábado un año clave para los derechos de las mujeres
«Marcho porque no tengo otra opción: nuestro planeta está ardiendo, la guerra es inminente y las mujeres seguimos siendo silenciadas por luchar por nuestros derechos. Marcho porque debo hacerlo». Con estas palabras explica Uma Mishra-Newbery por qué acudirá a las movilizaciones que la Women’s March Global (Marcha global de las mujeres), de la que ella…
‘Biobots’
He leído con gran expectación en EL PAÍS la noticia del diseño de máquinas vivientes o biobots a partir de células vivas. Creo que se trata de un hito tecnocientífico de primer orden por todas las posibilidades que ofrece, pero también de un punto de inflexión en el campo del pensamiento, ya que obliga a…
Suspendida la comercialización del fármaco Picato mientras se evalúa su efecto en el cáncer de piel
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado sobre la suspensión de la comercialización en Europa, como medida de precaución, del fármaco Picato, un medicamento tópico indicado para el tratamiento de la queratosis actínica no hiperqueratósica y no hipertrófica en adultos, también denominada queratosis solar, mientras evalúa…
Suspenden la comercialización del fármaco ‘Picato’ mientras se revisa un posible riesgo de cáncer de piel
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado sobre la suspensión de la comercialización a nivel europeo, como medida de precaución, del fármaco ‘Picato’, un medicamento tópico indicado para el tratamiento de la queratosis actínica no hiperqueratósica y no hipertrófica en adultos, mientras evalúa si su aplicación…
Descubren por qué los niños con una enfermedad rara no pueden llorar
Científicos del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (Estados Unidos) han explicado por qué los niños con deficiencia NGLY1, una enfermedad rara descrita por primera vez en 2012, no pueden llorar. Según sus hallazgos, publicados en la revista ‘Cell Reports’, las células de estos niños carecen de suficientes acuaporinas, unas proteínas claves en el transporte…
Láminas de microscopio que inspiran árboles de la vida
El rostro de una niña sobre un diente de ajo, un trozo de césped visto del revés, una decena de flores enormes hechas de papel maché o la cabeza de un unicornio con un cuerno de más de un metro son algunas de las piezas que se encuentran en el Centro de Arte Complutense de…
Los nacimientos en China alcanzan el nivel más bajo de su historia
Cuando los líderes chinos piensan en el futuro del país, su mayor preocupación no es la posición que ocupará para entonces en el mundo o si habrá una guerra entre potencias. Es el envejecimiento de su población, el más rápido del mundo. Y las cifras que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) ha hecho públicas…
Bebés prematuros: la llegada a casa
La llegada de un bebé suele descolocar el ritmo habitual de un hogar, pero si se trata de un recién nacido prematuro, se multiplican las tareas de sus cuidados, sobre todo durante los dos primeros años de vida. Un niño prematuro es el que viene al mundo antes de las 37 semanas de gestación. Nacer…
Redes