Los datos de ubicación de los usuarios de la nueva 'app' no se usarán para sancionar
La lucha contra el coronavirus continúa y ante el aumento del número de personas con síntomas, el Gobierno ha lanzado una aplicación informática para «descongestionar» el teléfono 112 y así ser un sustituto para aquellas personas que se encuentren mal y quieran hacerse un autodiagnóstico. Esta ‘app’ da información al usuario sobre el virus y…
España registra la mayor caída de contagios desde que comenzó la pandemia
España empieza recoger los frutos de las tres semanas de duro confinamiento y este lunes, por cuarto día consecutivo, registra una importante caída tanto en el número de fallecidos como, sobre todo, en el de contagios por coronavirus. Unas cifras esperanzadoras que hacen pensar a los técnicos de Sanidad que la pandemia, que ya ha…
El confinamiento de los asintomáticos será opcional
La posibilidad, avanzada este domingo por Pedro Sánchez a los presidentes autonómicos, de confinar a los contagiados por COVID-10 cobra fuerza. No obstante, ha asegurado este lunes el ministro de Sanidad la reclusión en lugares habilitados para contener la infección no será obligatoria. Salvador Illa ha venido así a aclarar un plan que podría chocar…
Los infectados de coronavirus podrían contagiar a sus mascotas
El pasado 19 de marzo murió en Hong Kong la primera mascota a la que le detectaron un COVID-19. Un perro de raza pomerania de 17 años que dio positivo junto a su dueña, que también padecía la enfermedad. La mujer, de 60 años, se negó a que le practicaran la autopsia y no pudieron…
Coronavirus: las comparaciones entre países no tienen sentido a menos que tengamos en cuenta los sesgos en las pruebas
Supongamos que pretendemos hacer una estimación sobre cuántos propietarios de vehículos hay en Reino Unido y, de ellos, cuántos tienen un Ford Fiesta, pero solo disponemos de datos acerca de cuántas personas han visitado exposiciones de novedades de Ford en el último año. Si tenemos en cuenta el sesgo de la muestra, en el caso…
1918, la mayor pandemia del siglo XX
Invadió todo el planeta en un abrir y cerrar de ojos. Fue la pandemia más devastadora de la historia. La mayoría de los muertos ocasionados por la gripe española se produjo en apenas trece semanas, desde mediados de septiembre a diciembre de 1918. Pudo matar a más de 40 millones de personas entre 1918 y…
Google revela que la movilidad diaria cae hasta un 94%, pero crecen las escapadas residenciales
Escaneados minuto a minuto en nuestra vida por los teléfonos móviles que llevamos en los bolsillos, en las mochilas o en el coche, la compañía Google ha aprovechado el uso de algunas de sus principales aplicaciones, como Maps, para reflejar el cambio de hábitos que ha provocado la crisis del coronavirus en toda España, casi…
La lucha contra el virus también se librará en 40 millones de teléfonos móviles
El Gobierno recopilará los datos de geolocalización de más de 40 millones de teléfonos móviles con el objetivo de trazar un «mapa de movilidad» para mitigar los efectos del coronavirus y estudiar posibles medidas de salida a la pandemia. Una decisión percibida por un sector de la población como una intromisión en su derecho a…
Redes