Así nos puede hacer engordar el 'jet lag' alimentario en confinamiento
Somos muchos los que aprovechamos los fines de semana para dormir más, despertarnos tarde y desayunar a las mil. O, incluso, juntar el desayuno con el almuerzo. Y ahora que vamos a pasar varias semanas confinados por el COVID-19, en la mayoría de los casos sin trabajar, ese desfase horario en las comidas podría prolongarse…
«Debemos reinventarnos en casa, que es un entorno nuevo»
Atleta de alto nivel y preparador físico de algunos de los astronautas que se confinan varios meses en el espacio, Guillermo Rojo (Madrid, 1992) nos insta a no bajar la guardia en la cuarentena. Hacer ejercicio es clave para nuestra salud física y mental. Debemos «reinventarnos en casa» y «con la constancia como aliada», dice…
Las Comunidades Autónomas asumen las residencias de mayores privadas
Los casos positivos por coronavirus siguen aumentando en las residencias de personas mayores, y aunque los fallecimientos por COVID-19 han frenado su conteo por decenas se pierden vidas a cuentagotas. Después que esta semana se llegara en 48 horas a más de cien fallecidos por el virus en una decena de hogares de ancianos, el…
La mitad de los hospitalizados por coronavirus tiene más de 70 años pero pocos llegan a la UCI
Queda confirmado que las personas con más de 60 años son las más vulnerables frente al COVID-19, según los últimos datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Las estadísticas actualizadas este domingo indican que por encima del 95% de los fallecidos tenía más de 60 años. Entre esta franja de edad, el…
Madrid al límite
Las 1.396 camas de sábanas blancas, un delgado colchón, carentes de un cabecero, se esparcen en línea y bien separados sobre la moqueta gris de tres de los pabellones gigantescos y anodinos de la Feria de Madrid (el antiguo Ifema), los número cinco, siete y nueve, donde en otras ocasiones se han celebrado citas como…
Toma de decisiones y pandemias: conforme agregamos conocimiento, perdemos certeza
Hay muchas decisiones sociales y cuestiones políticas que tienen una fuerte base científica. Podemos caer en la tentación de creer que, si el conocimiento científico de base es sólido e incuestionable, la decisión se resolverá de forma obvia. Sin embargo, esto no es así casi nunca.«Del dicho al hecho hay mucho trecho», dice el refrán…
¿Es el coronavirus la antesala de la desglobalización?
El coronavirus, un subproducto de la globalización, ha logrado lo que los populismos de diverso signo llevan intentando sin éxito durante varios años, a saber: ponerle coto al proceso globalizador. Debido a la emergencia sanitaria, los gobiernos han decretado el cierre de fronteras, la paralización de los intercambios comerciales y el control de los movimientos…
¿Eres sostenible sin salir de casa?
Tradición y tecnología, fiesta e inteligencia artificial, participación ciudadana y transparencia: ¿incompatibles? ¿Es posible la unión entre mundos aparentemente tan opuestos?Con esta motivación surge el proyecto La Falla Immaterial que aprovecha las bondades de unas fiestas masivas como las Fallas para hacer divulgación científica y mostrar aplicaciones sociales de la ingeniería y la inteligencia artificial.…
Redes