Las claves para cambiar nuestra alimentación y hacerla más sostenible como pide la ONU
El último informe sobre cambio climático y tierra del IPCC, el panel internacional de expertos que asesora a la Organización de Naciones Unidas (ONU), ha sido contundente: es necesario cambiar el modelo alimentario si queremos combatir la crisis climática. En esta ocasión, la alerta no solo va dirigida a la industria, también a los consumidores:…
Lactancia materna: una responsabilidad de todos
Un supermercado, un aeropuerto, un hospital, el lugar de trabajo, un parque, incluso su propio hogar. Estos son solo algunos lugares donde una mujer que amamanta necesita apoyo, idealmente con espacios que garanticen su comodidad, pero, ante todo, sin miradas que la juzguen. Sin embargo, la ausencia de políticas públicas sumado a la falta de…
El reto de la adaptación de los sistemas sanitarios al cambio climático
El impacto del cambio climático es sin duda la mayor amenaza que enfrenta la humanidad en su Historia. Entramos en un escenario de ‘emergencia climática’, donde los datos ya constatados y las diferentes proyecciones de los mismos nos presentan un futuro, ya presente, con un aumento de las temperaturas a nivel global, y en donde…
Plagas y pueblos
Podemos establecer cierta simetría entre los tiempos del medievo y los actuales. La correspondencia viene dada por la reacción de sorpresa del ser humano ante la invasión parasitaria, es decir, ante la epidemia causada por organismos que vencen nuestras defensas. Si bien, en la Edad Media, la sorpresa venía condicionada por la religión, en nuestra…
El planeta necesita un cambio del modelo alimentario para combatir la crisis climática
La crisis climática ha alcanzado tal dimensión y rapidez –2019 encadena máximos de temperaturas mes a mes mientras se suceden olas de calor y sequías– que ya no basta con fijarse solo en un sector para intentar dejar el calentamiento dentro de unos límites manejables. No será suficiente con reducir o suprimir del sector energético…
La polución causa hasta un tercio de los casos de asma infantil en Europa
Un 11% de los casos nuevos de asma en los niños y niñas de Europa (66.600 casos anuales) se puede prevenir, si tan solo se reducen los contaminantes del aire hasta el umbral recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo afirma un nuevo estudio que relaciona la polución en 18 países…
“Un niño expuesto diariamente a la polución se arriesga a un deterioro cognitivo”
María Jesús Cruz (Barcelona, 1968), jefa de Neumología del Hospital Vall D’Hebron y coordinadora del programa de asma del Ciberes (Centro de Investigación Biomédica en Red), lleva años estudiando los efectos de la contaminación en la salud. Pregunta. ¿Le sorprende que la contaminación pueda causar tantos casos nuevos de asma infantil, el 33%? Respuesta. No,…
Estar siempre de guardia en el hospital (y no cobrarla)
Los ingenieros hospitalarios, de los que depende la seguridad de las infraestructuras y los aparatos médicos, constituyen un punto negro de la sanidad pública. Cuando acaban su jornada laboral tienen que estar pendientes del teléfono para asegurar el funcionamiento de las instalaciones. Pero en nueve comunidades las guardias localizadas no están reguladas oficialmente, y en…
Redes