El ejercicio no contrarresta una mala alimentación, según un estudio
Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Sidney (Australia) ha descubierto que los niveles elevados de actividad física no contrarrestan los efectos perjudiciales de una mala dieta en el riesgo de mortalidad.El trabajo, publicado en la revista científica…
Así puede afectar el ciclo menstrual al sueño
El insomnio y otros trastornos del sueño son muy comunes en nuestra sociedad, pues se calcula que el 20% de la población tiene algún tipo de problema a la hora de dormir. Estos problemas son habituales en ambos sexos,…
Estos son los alimentos comunes que aumentan el riesgo de padecer demencia
La demencia es una enfermedad compleja y multifactorial, en cuyo desarrollo influyen multitud de circunstancias. Entre ellas, cada vez conocemos más sobre el papel que juega nuestra alimentación.Alimentos ultraprocesadosCiertos alimentos aumentan el riesgo de padecer este tipo de enfermedades…
Cómo repercute dormir mal en nuestra visión
¿Puede un descanso deficiente afectar a nuestra visión? Parece que sí o, al menos, es lo que nos explican desde el Instituto del Sueño. Si bien un mal descanso hace que seamos menos productivos durante el día, que nos…
Luisa María Seoane: “A periodos más prolongados de lactancia materna, menos riesgo de padecer obesidad”
Luisa María Seaone ha dirigido un interesante estudio en el que se evidencia que las crías de roedores que se alimentan con lactancia materna durante más tiempo tienen menos probabilidades de ser obesas durante la edad adulta, incluso expuestas…
Cómo curar una quemadura solar con ampolla
Si tomamos el sol protección o si estamos muchas horas expuestos sin aplicar cada dos horas crema protectora solar, en verano es muy probable que muchas personas -especialmente las que tienen un fototipo 1 o 2- sufran quemaduras solares.…
Cuáles son los síntomas de la mordedura de la mosca negra: qué enfermedades puede provocar
El calor extremo es uno de los factores de riesgo para la proliferación de plagas de insectos, como es el caso de la mosca negra, que constituye un riesgo de salud pública en España. Desde la Asociación Nacional de…
Mitos y verdades de la lactancia materna prolongada
La OMS recomienda que los bebés se alimenten exclusivamente de leche materna hasta los seis meses y que a partir de esa edad se vaya incorporando la alimentación complementaria sin abandonar la lactancia materna hasta los dos años de…
Redes