La decisión de que Andalucía no vaya acompasada a la fase 2 de la desescalada y el lunes Málaga y Granada continúen en fase 1 ha creado enorme malestar en el ejecutivo regional de PP y Cs, que vuelven a hablar de «agravio» y reclaman que el Ministerio de Sanidad «rectifique a la mayor brevedad posible» su postura. El gobierno andaluz insiste en que se cumplen los criterios técnicos, como reconoce el propio Ministerio, y que ambas provincias «se merecen» pasar de etapa pese a que no hayan cumplido siquiera una semana en la fase 1.

«Es incomprensible que el Gobierno central vuelva a dejar atrás a Granada y Málaga con poca transparencia y en contra de los criterios técnicos», reprochó el presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla a través de sus redes sociales tras conocer que finalmente se ha impuesto el criterio de Sanidad de que todos los territorios tengan que permanecer 14 días –el tiempo máximo de incubación del virus– en cada fase. «Andalucía cumple y hemos hecho un gran esfuerzo para demostrarlo. Seguiremos actuando con responsabilidad y denunciando los agravios», insistió.

Directo | Así avanza la lucha contra el coronavirus

Su vicepresidente, Juan Marín (Cs), se manifestó en unos términos similares en una entrevista en Canal Sur Radio, durante la cual calificó la decisión de «arbitraria» y sin motivación. «Hemos pedido explicaciones de por qué se establecía el criterio de permanecer 14 días en una fase antes de pasar a otra en unas comunidades sí y en otras no», señaló, «Dónde está escrito, más allá de una comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicando las fases de la desescalada».

España al completo dice adiós a la fase 0

Marín insistió poco después en que la decisión de la desescalada asimétrica en la comunidad «solo obedece a un criterio político», no técnico. Y acusó directamente al Ejecutivo de coalición de «perjudicar a miles de empresas que en este momento están esperando poder reiniciar su actividad».

 » Leer más