Andalucía
Reabrir comercios y bares en mayo y hoteles en junio
La propuesta de la Junta de Andalucía incluye fechas concretas para recuperar el pulso de la actividad económica y con restricciones de aforos en lugares públicos. El documento remitido a Sanidad propone la apertura de los comercios, incluidos centros de estética y peluquerías, el día 11 de mayo. La estancia en estos establecimientos no debería ser superior a los 30 minutos en los pequeños comercios y a los 90 minutos en las grandes superficies y se debería garantizar la desinfección de las prendas que son devueltas. La Junta andaluza recomienda suprimir las rebajas.
La apertura de los bares y restaurantes se solicita para el día 25 de mayo con un método de reservas por turnos y horario tasado. Así, recomienda que para el desayuno se establezcan 30 minutos de estancia en el local, mientras que para las comidas principales sea de hora y media.
EN CIFRAS:
Población.
8.446.561
Muertos.
1.157
Contagiados.
11.852
El Gobierno andaluz tiene especial interés en que se recupere la actividad turística, que supone un 13% del PIB andaluz. Por ello plantea la apertura de los hoteles para la primera quincena de junio. El presidente andaluz, Juanma Moreno, aboga por la apertura de algunas playas este verano para baño con aforo limitado y policías locales de vigilantes, aunque no se ha incluido en el documento.
En la propuesta se refleja otras fechas para el desconfinamiento: propone que los mayores puedan salir a pasear el 1 de mayo, que el día 3 puedan celebrarse misas con feligreses o que el día 18 se autoricen los funerales o ceremonias fúnebres sin velatorios.
Aragón
Una transición ligada a criterios de población
Iniciar la desescalada con carácter prioritario en el mundo rural. Esa es la propuesta sobre la que trabaja el Gobierno de Javier Lambán. El eje para comenzar sería el de núcleos de población con menos de 5.000 habitantes en los que se levantaría el confinamiento limitando la movilidad al interior del núcleo.