En ausencia de tratamientos efectivos para la COVID-19, muchos países han aprobado el uso terapéutico del plasma sanguíneo de pacientes en recuperación porque contiene anticuerpos contra el coronavirus. Pero no todos los tipos de anticuerpos pueden neutralizar el virus y convertirlo en no infeccioso. Una nueva investigación explora la variación en las capacidades de neutralización de virus, que pueden variar ampliamente según el tipo de anticuerpo.

«Lo que necesitamos para la terapia con plasma no son solo altos niveles de anticuerpos, sino también una alta capacidad de neutralización«, explica el virólogo Michael Schindler, en el Hospital Universitario de Tübingen (Alemania), en la revista en ‘mSphere‘, una revista de acceso abierto de la Sociedad Estadounidense de Microbiología.

Los investigadores analizaron los anticuerpos de COVID-19 en la sangre de 49 personas con casos asintomáticos o leves, luego probaron esos anticuerpos en líneas celulares humanas infectadas con el virus para determinar su capacidad de neutralización.

Encontraron que en la gran mayoría de los casos (88%) los individuos infectados presentaban una sólida respuesta de anticuerpos específicos del SARS-CoV-2 que neutraliza el virus. Además, la neutralización se correlacionó fuertemente con la abundancia de anticuerpos contra el dominio de unión al receptor de la proteína S del coronavirus.

Pero solo 6 pacientes produjeron anticuerpos en cantidades suficientes para neutralizar el virus a altas diluciones de suero.

 » Leer más