La digitalización y la gestión de la información es cada vez más importante en todos los ámbitos que conforman la sociedad. En uno tan trascendental, como es el sanitario, permite coordinar a todos los profesionales y recabar información de los pacientes. Esta apuesta por las nuevas tecnologías supone un salto de calidad del que pueden beneficiarse todos los actores implicados.
A este respecto, en 2022 se ha producido uno de los cambios más importantes en la estructura y funcionamiento internos de los hospitales Vithas. Con el objetivo de integrar en una sola herramienta todos los procedimientos clínicos y administrativos, se ha implementado un sistema de gestión de información, basado en la tecnología SAP, llamado Vithas One, el proyecto estratégico de transformación digital de todo el grupo. Su función es la de facilitar la coordinación de tareas de diferente índole, como la localización de un paciente en cualquiera de los centros Vithas, los datos de pacientes en comités clínicos o la gestión de la facturación.
Este proyecto supone un verdadero salto de calidad al implicar a todos los profesionales implicados en el proceso asistencial de Vithas. De esta forma, se fomenta la transversalidad en los hospitales del grupo. Gracias a este sistema de gestión de información, se integra la asistencia oncológica en los tres hospitales universitarios de Madrid –