En terrazas, balcones y patios de Buenos Aires, cuando no sobre las aceras, casi nunca falta una parrilla en la que organizar asados junto a familiares y amigos. Argentina es uno de los países más carnívoros del mundo. El año pasado, el consumo per cápita fue de 115,8 kilos de carne —entre vaca, cerdo y pollo— frente a los 46,1 kilos que comió en promedio cada español. Sin embargo, la dieta vegetariana y vegana también está en auge en este país sudamericano, al igual que los movimientos a favor de los derechos de los animales. Estos últimos irrumpieron el domingo en un concurso de doma en la Sociedad Rural Argentina (SRA) de Buenos Aires para protestar contra la muerte y la explotación de animales, pero fueron expulsados con caballos y a golpes por los gauchos. La acción se viralizó en las redes sociales, la pelea se extendió a los medios y provocó una nueva división entre partidarios de los gauchos y de los veganos.

«La idea era hacer ruido y poner esto en debate», dijo este lunes por la noche en el programa de televisión Intratatables Magdalena Ascon, una de las 40 activistas de la ONG Voicot que saltaron a la pista de la SRA .»La gente nos gritaba de todo en contra, cosas que no me interesa repetir. Aunque sí hubo personas que al ver la violencia, cuando entraron con los caballos y vieron que nos estaban lastimando empezaron a pedir que paren», continuó Ascon.

«¿Ustedes que esperaban, que las feliciten por lo que estaban haciendo?», le respondió en el plató televisivo Emiliano Caruso, integrante del Centro tradicionalista La Manea. «Es como entrar a la cancha de Boca con un cartel que dice ‘Aguante River’ o que ustedes hagan una movilización con su ideología y yo voy y carneo un chancho adelante de ustedes. Me parece que ustedes estaban desubicadísimas. Fueron a hacer lío. Querían ser protagonistas, tener fama. ¿Vos no querés comer carne? No comás carne, a mí me encanta. No me podés prohibir comer carne»,

 » Más información en elpais.es