El numero de gente que circula en bicicleta o a pie en espacios públicos se ha disparado durante la crisis del coronavirus. Muchas ciudades, desde Bogotá a Berlín o Vancuver, han expandido los carriles bici y caminos públicos para dar cabida a todos los ciclistas.

Los nuevos patrones de movilidad, como el menor uso de los vehículos, son el resultado del distanciamiento social debido a la COVID-19. Ha cambiado nuestra manera de vivir y trabajar.

Pero cuando la crisis haya pasado, ¿volverá todo a la (anterior) normalidad?

Esta es quizás una de las muchas preguntas que están surgiendo ahora que los efectos de la pandemia sobre las emisiones de carbono están más claros.

Nuestra investigación, publicada hoy, muestra como la COVID-19 ha afectado a las emisiones globales en seis sectores económicos. Hemos descubierto que la restricción en el nivel de actividad ha resultado en un pico del 17 % de disminución de emisiones globales a principios de abril, respecto a los datos de 2019.

El análisis es especialmente útil en este momento en el que estamos considerando los cambios estructurales necesarios para transitar hacia una economía global de cero emisiones.

Consideremos, por ejemplo, el silencio de las calles durante el confinamiento. La disminución en el tráfico por carretera es el factor más importante en la caída de las emisiones globales. Así, si fomentamos las bicicletas y el trabajo desde casa después de la pandemia, nuestros objetivos climáticos podrían ser más alcanzables.

Emisiones globales diarias de dióxido de carbono de los combustibles fósiles. Las lineas discontinuas representan diferentes escenarios en la evolución futura de la pandemia. Emisiones globales diarias de dióxido de carbono de los combustibles fósiles. Las lineas discontinuas representan diferentes escenarios en la evolución futura de la pandemia. / Le Quéré et al., Nature Climate Change (2020)/Global Carbon Project, CC BY
Haciendo cuentas

Al final de cada año publicamos el Global Carbon Budget, un análisis de las tendencias globales y regionales de flujos de carbono. Pero las circunstancias especiales de este año nos han llevado a hacer un estudio preliminar.

 » Leer más