“Las vacas no tienen la culpa del cambio climático, la tienen las personas”
Marta G. Rivera Ferre (Córdoba, 1974) es la directora de la Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios de la Universidad de Vic. Y una de los 107 científicos, procedentes de 52 países, que han participado en el informe sobre el uso de la tierra y el cambio climático del IPCC, el panel internacional que asesora…
Los guardianes de la comida del futuro
“Si salen casi todas las hormigas y se llevan sus huevecillos significa que lluvia fuerte se aproxima y durará algunos días”, dice Edgar Oswaldo Monte, un joven indígena de la comunidad mexicana de Buluk’ax, de ascendencia maya. El rastro de los insectos, su deambular, les marcaba, antes más que ahora, qué tiempo iba a hacer…
Dos bebés afectados por la bacteria ‘oportunista’ serratia en el Hospital Materno Infantil de Granada
EFE Son los pacientes con patologías graves y con un bajo nivel de defensas los que son más vulnerables. Este tipo de gérmenes existe en todos lo hospitales como consecuencia de la utilización de antibióticos. Dos bebés que se encuentran ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatal del Hospital Materno Infantil Virgen de…
Las claves para cambiar nuestra alimentación y hacerla más sostenible como pide la ONU
El último informe sobre cambio climático y tierra del IPCC, el panel internacional de expertos que asesora a la Organización de Naciones Unidas (ONU), ha sido contundente: es necesario cambiar el modelo alimentario si queremos combatir la crisis climática. En esta ocasión, la alerta no solo va dirigida a la industria, también a los consumidores:…
Tres de cada diez casos de asma infantil en Europa se deben a la contaminación
Hasta un 33% de los nuevos casos de asma infantil en Europa son atribuibles a la contaminación atmosférica, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Caixa. Este nuevo trabajo, publicado en la revista ‘European Respiratory Journal’, ha estimado la carga de asma infantil de…
Lactancia materna: una responsabilidad de todos
Un supermercado, un aeropuerto, un hospital, el lugar de trabajo, un parque, incluso su propio hogar. Estos son solo algunos lugares donde una mujer que amamanta necesita apoyo, idealmente con espacios que garanticen su comodidad, pero, ante todo, sin miradas que la juzguen. Sin embargo, la ausencia de políticas públicas sumado a la falta de…
El reto de la adaptación de los sistemas sanitarios al cambio climático
El impacto del cambio climático es sin duda la mayor amenaza que enfrenta la humanidad en su Historia. Entramos en un escenario de ‘emergencia climática’, donde los datos ya constatados y las diferentes proyecciones de los mismos nos presentan un futuro, ya presente, con un aumento de las temperaturas a nivel global, y en donde…
Las pulseras repelentes y los ultrasonidos son ineficaces contra los mosquitos, según la OCU
EFE Estos remedios únicamente los «desorientan», al contrario que los insecticidas, que son la opción más efectiva. La eficacia de las cremas depende del principio activo y de su concentración. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este jueves de la ineficacia de algunos productos contra los mosquitos, como las pulseras repelentes o…
Redes