La OMS alerta de que los contagios de coronavirus han subido por primera vez en siete semanas
El director general de la Organización Mundial de Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado este lunes de que en la última semana el número de casos notificados de coronavirus ha aumentado por primera vez en siete semanas. «En la…
Qué es la neumonía necrotizante: síntomas, causas y tratamiento
La neumonía es una infección que afecta a los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Estos se pueden llenar de líquido o pus, lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar, según…
Malas noticias para la gente con obesidad: la vacuna de Pfizer pierde efectividad en ellos
La vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer contra el coronavirus podría perder efectividad en personas que sufran obesidad, según ha advertido un estudio. El estudio, llevado a cabo por investigadores italianos del Instituto de Fisioterapia Hospitalaria (IFO, por sus…
Tener anticuerpos tras la Covid-19 no tiene por qué neutralizar el virus
En ausencia de tratamientos efectivos para la COVID-19, muchos países han aprobado el uso terapéutico del plasma sanguíneo de pacientes en recuperación porque contiene anticuerpos contra el coronavirus. Pero no todos los tipos de anticuerpos pueden neutralizar el virus…
Por qué algunos perros persiguen las sombras sin parar
Es muy común ver a algunos perros realizar muy a menudo algunos movimientos que puede parecer que no tienen mucha lógica como, por ejemplo, perseguir las sombras de forma repetitiva, tratar de morderse la cola o seguir las luces.…
Nuevos síntomas de la covid-19: aumento de la lengua, halitosis…
Tras un año de estudio del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, se han descrito síntomas de carácter respiratorio, trombótico, neurológico, digestivo o cutáneo. Ahora, un equipo de investigadores madrileños, liderados por la dermatóloga del Hospital Universitario La…
Nuevos síntomas de la covid-19: aumento de la lengua, halitosis e inflamación de la mucosa oral
Tras un año de estudio del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, se han descrito síntomas de carácter respiratorio, trombótico, neurológico, digestivo o cutáneo. Ahora, un equipo de investigadores madrileños, liderados por la dermatóloga del Hospital Universitario La…
Los riesgos de un duelo prolongado y complicado se vuelven mayores durante la pandemia, denuncia un estudio
La pandemia de COVID-19 ha producido cambios importantes en la atención al duelo, en medio de una avalancha de demanda de ayuda, según una nueva investigación de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido. El estudio descubrió que el…
Redes