Esto es lo que tarda la proteína en aumentar los músculos tras entrenar en el gimnasio
Muchas personas que emprenden planes de ejercicio destinados a aumentar su masa muscular optan por complementarlos con suplementos de proteínas, con el fin de lograr resultados más rápidos. Cuando esta es la estrategia, conviene tomar en consideración el tiempo…
Pescados, carnes, lácteos frescos… Con qué alimentos hay que tener cuidado si se pasan de la fecha de consumición
Ser especialmente cuidadosos y escrupulosos con los alimentos que compramos, manipulamos y consumimos es una de las claves para no sufrir ningún susto relacionado con intoxicaciones alimentarias. Pero, ¿cuáles son esos productos con los que debemos tener un especial…
El pescado prohibido en España que es un manjar en Japón
La gastronomía japonesa está llena de platos fascinantes, por lo específico de sus ingredientes y lo complejo de sus preparaciones. En cierto modo, es reflejo de una cultura milenaria y refinada, que cultiva sus artes hasta la máxima sofisticación.…
Cómo reconocer la siringomielia, la anomalía en la médula espinal que puede causar parálisis
Por la propia naturaleza y función del sistema nervioso, todos los problemas que le afectan pueden causar una sintomatología variada, compleja y grave. Por ello, es muy importante ser capaz de identificar distintos tipos de síntomas neurológicos que puedan…
¿Por qué algunas personas comen la yema de huevo cruda separada de las claras cocinadas?
El huevo es un alimento que debería estar siempre presente en nuestra dieta. Aunque algunas personas dudan de si es oportuno consumirlo a diario, la verdad es que la propia Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que «tomar…
Nutrición deportiva que no puede faltar para practicar deportes de invierno
Estamos en pleno invierno y con los Juegos Olímpicos de Pekín animando aún más a lanzarse a disfrutar de la nieve y ha llegado el momento de aprovecharlo y divertirse con los deportes de invierno. Tan solo hay que…
Cuál es la temperatura corporal adecuada en adultos, niños, bebés y embarazadas
Frecuentemente, a la hora de medir nuestra temperatura corporal para comprobar si padecemos fiebre empleamos como referencia los 36,5 grados centígrados. Sin embargo, esto es una generalización y es algo inexacto: la temperatura corporal óptima varía entre cada persona,…
El fármaco contra el alcoholismo que protege contra la lesión pulmonar de la covid
El disulfiram es un viejo conocido de la disciplina farmacéutica: se aprobó hace ya más de 70 años para tratar el alcoholismo. Sin embargo, ahora, los investigadores le han encontrado otro uso: al parecer, esta sustancia es capaz de…
Redes