Los españoles que descubrieron 130.000 virus del mismo tipo que la covid: «Hay virus en humanos que no esperábamos»
Los virus son la entidad biológica más abundante del planeta, y aunque ya conocemos bien un buen número de ellos apenas estamos rozando la superficie de su inmensa diversidad.Por supuesto, desde que sabemos de su existencia siempre hemos tenido…
Un hombre en Reino Unido recibe la primera vacuna del cáncer personalizada para su ADN: así funciona
El desarrollo de las vacunas, una tecnología que nos proporciona inmunidad contra diversos patógenos, cambió para siempre el mundo de la medicina. Desde entonces, no se ha parado de buscar sueros para las más variadas enfermedades, si bien hasta…
Cómo afrontar un ingreso hospitalario durante el embarazo: miedos, preguntas más frecuentes y apoyo familiar
La preeclampsia, la hiperémesis gravídica (vómitos graves e incontrolables), la placenta previa o el desprendimiento prematuro de placenta, la infecciones o la amenaza de un parto prematuro son algunas de las causas más habituales de ingreso hospitalario entre las…
Cómo afecta a la salud estar en contacto con mercurio
El 23 de febrero se celebra el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, fecha que conmemora la firma del acuerdo del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, un tratado mundial para proteger la salud humana y el…
Qué es un parto velado y por qué no se rompe el saco amniótico
Un nacimiento con la bolsa amniótica prácticamente intacta, sin romper, con el bebé recién nacido cubierto de este líquido. Se trata de un tipo de nacimiento muy poco frecuente, ya que ocurre en uno de cada 80.000 nacimientos, que…
Esto es lo que debes saber antes de tomar Aspirina
La aspirina es uno de los medicamentos más conocidos y consumidos en todo el mundo. Está presente en el botiquín de la mayoría de los hogares españoles, y por lo general se considera un fármaco bastante seguro; sin embargo,…
¿Qué alimentos se pueden comer sin miedo después de la fecha de consumo recomendado?
Si la fecha de caducidad marca la línea tope de consumo para productos muy perecederos y con riesgo microbiológico – como las carnes, los mariscos o los pescados frescos-, la fecha de consumo preferente es solo una fecha recomendada…
Por qué se nos congela el cerebro al tomar algo frío o comer helado rápido
A todos nos suena la sensación del ‘cerebro congelado’: un dolor fugaz pero intenso que parece envolver todo el cráneo y que aparece al tomar algo frío (como un helado) muy rápidamente.¿Por qué se produce?Esta molestia, que está incluida…
Redes