«La psicología no debe consistir en ‘arreglar’ a las personas para devolverlas a un sistema que no cuida su salud mental»
Estamos ya acostumbrados de escuchar cierto tipo de mensajes sobre salud y bienestar mental que predican que la felicidad es una cuestión de actitud, y que el camino hacia ella no es otro que proponérnoslo. Es lo que se…
El método que predice con un análisis de sangre cómo actúan los antidepresivos en pacientes con conductas suicidas
Un grupo de investigadores de la Clínica Mayo (Estados Unidos) ha encontrado que los pacientes con trastorno depresivo mayor y un historial de intentos de suicidio poseen una serie de biomarcadores distintivos que se correlacionan con su respuesta a…
Por qué debe preocuparnos Khosta-2, el nuevo coronavirus descubierto en Rusia en murciélagos de herradura
Después de que en 2020 el virus SARS-CoV-2 se convirtiera en protagonista de una pandemia mundial, el estudio de animales que pudieran actuar como reservorios del virus ha sido constante. Eso ha llevado a estudiar una gran diversidad de…
Por qué comer menos calorías te hace más listo y mejora tu memoria
No es casualidad que, cada vez que nuestro cuerpo demanda ingesta de alimentos, se incremente nuestra movilidad y agilidad mental. A lo largo de miles de años de evolución se han potenciado los mecanismos biológicos que aseguran que conseguimos…
Sindactilia, la condición médica que une dos o más dedos entre sí
Entre las diversas malformaciones congénitas que pueden afectar a nuestros miembros, la más común es la sindactilia. Consiste en la unión de dos o más dedos entre sí, y puede ser un síntoma de diversos síndromes generalmente de origen…
Qué es el trastorno paranoide de la personalidad, que lleva a quien lo padece a desconfiar siempre de los demás
Los trastornos de salud mental no sólo afectan a la persona que los padece, sino que pueden impactar directamente en las relaciones sociales que establece y en quienes están a su alrededor. En pocos casos este impacto colateral es…
Estos son los efectos secundarios de la aspirina, uno de los medicamentos más consumidos en el mundo
La aspirina es uno de los medicamentos más conocidos y consumidos en el mundo. Está presente en el botiquín de la mayoría de hogares, y por lo general se considera un fármaco bastante seguro. No obstante, como cualquier otro…
Qué es el lecanemab, el fármaco experimental contra el alzhéimer que reduce el deterioro cognitivo
En los últimos años se ha venido dedicando una cantidad considerable de recursos a nivel mundial a la investigación sobre el alzhéimer y en busca de posibles tratamientos o métodos preventivos. Como es lógico, recientemente este esfuerzo ha ido…
Redes