Los pulmones de un exfumador también son capaces de regenerarse
Nunca es demasiado tarde para dejar el tabaco. Las células pulmonares son capaces de regenerarse y esto explica por qué dejar de fumar reduce el riesgo de cáncer. Es decir, las células pulmonares de los exfumadores también son capaces de regenerarse. Una investigación del Instituto Wellcome Sanger y el University College de Londres ha descubierto…
Cataplexia: qué es la enfermedad de Jordi Évole, síntomas y tratamiento
El pasado miércoles Jordi Évole acudió al programa El Hormiguero para presentar su nuevo proyecto, Lo de Évole. Sin embargo, en un momento determinado de la entrevista tuvo que apoyar su cabeza en la mesa. Estaba sufriendo un principio de cataplexia. La cataplexia no es una enfermedad muy conocida. En el caso de Évole lo…
¿Existe la alergia al sexo?
La alergia al sexo no es un mito. Existen personas que, por diferentes motivos, suelen tener reacciones alérgicas tras mantener relaciones sexuales. Esto afecta a su relación de pareja, por eso, es importante saber qué es lo que puede desencadenar esos picores, ardores y malestar después del sexo. El preservativo es uno de los principales…
¿Se puede desconectar del trabajo? Trucos y consejos para conseguirlo
Aunque se tiende a pensar que la desconexión total del trabajo solo es posible durante las vacaciones de verano o periodos más bien largos, conviene aplicar este principio, como si fuese un dogma de fe, los 365 días al año por muy difícil que parezca. No solo es perfectamente factible encontrar decenas de motivos y…
Ébola, Zika, tuberculosis bovina…Las enfermedades que se pueden transmitir de animales salvajes a humanos
En China ya han muerto 132 personas y hay casi 6.000 contagios confirmados por el coronavirus y se ha declarado por la Organización Mundial de Salud como amenaza internacional. Por su parte, el país asiático ha tomado varias medidas. Entre ellas, la prohibición de comerciar con la carne de animales salvajes. La mayoría de las…
¿Qué son los celos retrospectivos o ‘síndrome de Rebeca’? ¿Es posible superarlos?
Dicen que el pasado siempre vuelve y en el caso de los celos retrospectivos el refranero no puede ir más encaminado. Popularmente conocidos como ‘síndrome de Rebeca’, toman su nombre de la novela Rebeca, publicada en 1938 por la escritora británica Daphne du Maurier, que el maestro del suspense Alfred Hitchcock llevaría con gran éxito…
Redes sociales: qué síntomas alertan de que hay que tomarse un descanso
En un mundo cada vez más tecnológico, ¿cómo detectar cuándo hay que bajarse del tren de las redes sociales? ¿Es posible conseguirlo? ¿Conviene desconectar de ellas de vez en cuando? ¿Su influjo afecta a todos por igual o hay personas que tienen más predisposición a sucumbir a sus encantos? Que su impacto es cada vez…
El síndrome de los ‘ojos danzantes’ o nistagmo: cuando los ojos se mueven solos sin que la persona se dé cuenta
Conocido como ‘ojos danzantes’ o síndrome de los ojos danzantes, el nistagmo es el término utilizado para describir los movimientos rápidos e involuntarios que se producen en los globos oculares. La persona que los realiza no se da cuenta, pero sí le afecta de manera negativa a la visión, pues le es muy difícil enfocar…
Redes