La carrera de fármacos oncológicos dispara los precios y la inequidad
La frenética carrera de la industria farmacéutica para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer empieza a adquirir tintes de burbuja. Así lo alerta, sin mencionar la palabra, un informe presentado por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesusla, en la 144ª reunión de su Consejo Ejecutivo. El trabajo, sin…
Hijos bajo contrato
En breve se discutirá en el Congreso de los Diputados la proposición de ley presentada por Ciudadanos para regular en España la gestación subrogada. En ella se propone que una mujer pueda gestar para otros siempre que sea de forma altruista. Como ocurre con frecuencia con los avances científicos, la realidad va muy por delante…
Guatemala se moviliza contra la corrupción y el expolio
Casi 1.500 conflictos (1.425) por la tierra indígena, legislaciones que no se cumplen, un sistema jurídico inoperante, cuando no corrupto, un Estado que no existe, defensores y defensoras de derechos amenazados, encarcelados, muertos. Y todo ello entre grandes negocios económicos a los que no son ajenas empresas transnacionales, incluidas las españolas. Este el retrato desolador…
Dos estudios relacionan la falta de sueño y la placa dental con el alzhéimer
El alzhéimer pertenece a ese grupo de enfermedades frecuentes (40.000 casos nuevos cada año solo en España, 800.000 afectados en total) de las que no se sabe la causa. Se conocen sus manifestaciones en el paciente, y en su cerebro: una acumulación de dos proteínas llamadas tau y beta-amiloides. Pero se ignora cómo se desencadena…
Una enfermera reta a la sanidad pública en su lucha contra la fibrosis quística
Ningún día de la semana puede dejar de levantarse de madrugada. A las seis de la mañana, Ángeles Aguilar despierta a su hijo, Ricardo, de 13 años. En las primeras dos horas del día le ayuda a hacer su tratamiento con aerosoles contra la fibrosis quística que padece, y que le diagnosticaron antes de nacer.…
El hartazgo de la atención primaria
La Junta de Castilla y León fue la que colmó el vaso de la paciencia. Puso por escrito la idea de contratar médicos que no han aprobado el MIR para suplir bajas en situaciones «excepcionales». La medida estaba enfocada para solventar la falta de médicos de atención primaria, sobre todo en el medio rural. Una…
El abuelo Dionisio vuelve a casa tras 80 años de silencio
La tierra y el silencio se tragaron a Dionisio Aretxabala Ulaziabajo el 19 de abril de 1939. “Suicidio por ahorcamiento”, fue la escueta explicación oficial que recibió la familia de este marino vasco desde Cádiz, donde el franquismo le encarceló por un motivo desconocido. El cemento sepultó la memoria de Aretxabala en el cementerio gaditano…
Un nuevo edificio junto al Macba, as en la manga de Colau para ampliar el museo
El Ayuntamiento ha dado, según su entender, con la solución al conflicto que enfrenta al CAP Raval Nord y el Macba por la capilla de la Misericordia. El primero para poder ofrecer una asistencia a los vecinos del barrio, el segundo para exponer su rica colección sin problemas, tal y como requieren un centro sanitario…
Redes