Las bombas inteligentes y sensores para controlar la diabetes se implantan en España de manera»lenta» y «desigual»
Bajo el lema de Diabetes: Protege a tu Familia, este 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una fecha destinada a la concienciación de una enfermedad que, según la Federación Internacional de Diabetes (FID), afecta a 425 millones de personas en todo el mundo, seis de ellos en España.Precisamente por ser…
El cambio climático reducirá la esperanza de vida de los recién nacidos
Si el mundo no pone freno de inmediato al calentamiento global, buena parte de la mejora general de la salud lograda en las últimas décadas se perderá. Los niños que nazcan hoy serán más vulnerables a la enfermedad y se convertirán en jóvenes y adultos con más lesiones médicas y menor esperanza de vida. Esta…
Un nuevo método de cribado de cáncer colon podría evitar el 35% de las colonoscopias
Investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona han desarrollado un método de cribado no invasivo que mejora la detección precoz del cáncer de colon y podría evitar el 35 % de colonoscopias que se hacen ahora tras dar un falso positivo con el actual cribado.Los científicos proponen añadir su propuesta al actual cribado, que busca sangre…
Los impactos de la crisis climática se acentúan y amenazan con hipotecar la salud de los niños
Si el ser humano no cambia el rumbo rápidamente y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, un niño que nazca hoy llegará a vivir en un mundo cuatro grados más cálido que el promedio preindustrial. El calentamiento global afectará a su salud «desde la infancia y la adolescencia hasta la edad adulta y…
Salud y capitalismo
De nuevo un estudio científico, esta vez sobre urbanismo y zonas verdes, en sus primeros avances certifica algo conocido y algo sospechado. Las zonas verdes urbanas planificadas en barrios de clases bajas y pobres, a medio plazo son ocupadas por los ricos y acaban desplazando a los nativos con menos poder adquisitivo. De momento es…
De los pesticidas al cultivo ‘bio’: Togo apuesta por el cacao ecológico
Donho Kossivi se abre paso entre las plantas de maíz de su campo hasta alcanzar la tierra que verdaderamente le aporta liquidez: su plantación de cacao. Es uno de los más de 1.600 productores que siembran de forma sostenible en Togo. Mediante la aplicación de técnicas de agricultura ecológica, Kossivi y otros campesinos están mejorando…
La heroína panafricana que quiere escuchar a los que hablan solos
Aunque África no sea un solo país, hay hijos e hijas de este continente que eligen ser panafricanos. Maimouna N’Diaye, actriz y realizadora, jurado en la última edición del prestigioso Festival de Cannes, es una de ellos: se define como panafricana, y lo suyo no es mera provocación. Es verdad que, en el fondo, los…
Un nuevo método de cribado no invasivo de cáncer de colon podría evitar un 35% de las colonoscopias que se realizan
Investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona han desarrollado un método de cribado no invasivo que mejora la detección precoz del cáncer de colon y podría evitar el 35 % de colonoscopias que se hacen ahora tras dar un falso positivo con el actual cribado.Los científicos proponen añadir su propuesta al actual cribado, que busca sangre…
Redes