Las sorprendentes funciones del sueño
Pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo y en los mamíferos la necesidad del sueño es tan intensa que la selección natural ha hallado el modo de garantizarlo incluso cuando resulta incompatible con otras actividades vitales. Así, en las largas travesías oceánicas de los delfines y las focas, sus dos hemisferios cerebrales se turnan…
Al Pacino confiesa que necesitó 25 años de terapia después de ‘El Padrino’
Al Pacino, que encarnó al despiadado Michael Corleone en El Padrino, ha confesado a los 79 años que necesitó ayuda psicológica para gestionar la fama repentina que le reportó el proyecto que dirigió Martin Scorsese. El actor, que ha vuelto a lo grande de la mano de este mismo director en el filme El irlandés,…
Una sanidad catalana más robusta
El Govern de la Generalitat ha aprobado la creación de dos nuevas empresas públicas para gestionar el Hospital Universitari Sant Joan de Reus y el de Móra d’Ebre, que hasta ahora estaban en manos de sociedades municipales del Ayuntamiento de Reus. Y en 2020 se pondrá en marcha otra empresa cien por cien pública para…
El 80% de las malformaciones atribuidas a la talidomida tiene causas ajenas al fármaco
Las pruebas realizadas a 511 personas con graves malformaciones atribuidas a la talidomida, un fármaco prescrito en los años 50 y 60 como inocuo tranquilizante y usado también para las náuseas de las gestantes, han revelado que cuatro de cada cinco deformaciones tienen causas ajenas al medicamento. Así lo sostienen las primeras conclusiones del Comité…
Por qué las embarazadas deben comer espárragos verdes
El color verde se debe a la fotosíntesis Los primeros espárragos de los que se tiene noticia datan de 6.000 años antes de nuestra era, en tiempos de Mesopotamia y el Antiguo Egipto. De allí pasó a Grecia y al Imperio Romano. A la Península Ibérica llegó con los romanos y aquí se hizo fuerte.…
Cómo saber si un espárrago es fresco (y otras cosas que nos dice su color)
Mejor entre abril y mayo Las primeras referencias al espárrago se remontan a Mesopotamia y al Antiguo Egipto. Crecía espontáneamente en las cuencas pantanosas de los ríos Tigris, Eufrates y Nilo. Su cultivo se extendió pronto a la cuenca norte del Mediterráneo. A España llegó con los conquistadores del Imperio Romano. Otras historias relatan que…
Cómo diferenciar un atún rojo de almadraba de uno teñido con remolacha
Una gran familia (también en tamaño) El atún es un tipo de pescado azul. Existen 15 tipos de especies, aunque en España solo se comercializan cinco. El más apreciado es el atún rojo, en especial, si su pesca procede de almadraba (Thunnus Thynnus). Otra variedad muy frecuente es el atún de aleta amarilla, rabil (Thunnus…
La gran ventaja de la bebida de soja frente a la leche
No solo para veganos Las bebidas de soja, mal llamadas ‘leche de soja’, han alcanzado gran popularidad en los últimos años. Si antes solo eran cosa de veganos y hippies, hoy pueden encontrarse en cualquier supermercado y en muchos bares. Entre las razones de este auge se encuentra la búsqueda de alimentos de origen no…
Redes