Qué sabemos del COVID-19
¿Cuál es su origen? Todas las evidencias científicas señalan que el COVID-19 se detectó por primera vez en el mercado de animales exóticos de Wuhan, la ciudad china de 11 millones de habitantes situada en la provincia de Hubei. El 17 de noviembre se registró al primer afectado por la enfermedad, una persona de 55…
Coronavirus: La solución solo puede venir del conocimiento
Nos enfrentamos a la mayor crisis de salud pública que ha conocido la actual población occidental. La pandemia COVID-19 no solo va a tener efectos directos sobre la salud y la vida de miles de personas. Los tendrá también de otra naturaleza, más difusos quizás, pero de más largo alcance.La llamada gripe española de 1918…
El virus que surgió del frío
El inmunólogo y Premio Nobel de Medicina Peter B. Mendawar acuñó una inmejorable definición de los virus: «Un trozo de ácido nucleico rodeado de malas noticias».Muchas personas han quedado sorprendidas al tener noticias estos días de que existen virus compartidos por humanos y animales, lo que ha servido para resucitar en la memoria colectiva la…
¿Afecta el coronavirus al régimen de visitas de los hijos de parejas separados?
El estado de alarma por la pandemia del coronavirus ha generado incertidumbre sobre qué deben hacer los padres separados o divorciados con el régimen de visitas de sus hijos menores, un asunto sobre el que distintos jueces han emitido directrices contrapuestas ante las que los expertos piden a los progenitores actuar con acuerdo y sentido…
¿Qué es y cómo actúa el coronavirus?
Hoy© Ediciones Digitales HOY S.L.U. Diario HOY de Extremadura, 2018Avenida del Diario HOY, S/N. 06008 Badajoz
«El control de las residencias es vital para no saturar el sistema»
Cumplir con las normas establecidas. «Es fundamental», recalca Pere Godoy. El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña insiste en la necesidad de que toda la población siga las recomendaciones para que, dentro de un mes, veamos un «cambio» en esta pandemia.-¿Cómo ve la situación…
La triple cuarentena
Los mensajes de texto volaban de móvil a móvil. Las noticias sobre un ‘viejo amigo’ comenzaban a multiplicarse en España. Ellos se temían lo peor. Era la misma sensación que tuvieron en Wuhan, cuando después de unos días de incertidumbre, el virus del COVID-19 azotó con toda su virulencia a la megalópolis china, a la…
La tasa de duplicación de la enfermedad: buenas y malas noticias para España
Las extrapolaciones matemáticas están siendo vitales estos días para entender el avance del coronavirus e intentar predecir cuál será el comportamiento de la enfermedad. En el caso de España, las cifras ofrecen dos noticias a medio plazo: la tasa de fallecimientos puede ser una de las más altas de Europa, pero la efectividad de las…
Redes