Las verrugas son pequeños crecimientos cutáneos, generalmente indoloros, que pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), están causadas específicamente por el virus del papiloma humano (VPH) y el término debe usarse solamente para referirse a las infecciones cutáneo-mucosas producidas por este virus.

En España, se estima que las verrugas afectan entre el 7 % y el 19 % de la población general, siendo más frecuentes en niñas que en niños. La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) distingue diferentes tipos, como las verrugas vulgares, filiformes, planas, plantares y anogenitales.

Aunque las verrugas comunes suelen ser inofensivas y desaparecer por sí solas con el tiempo, hay que consultar a un médico cuando produzcan dolor, interfieran con la función normal del individuo o por motivos estéticos importantes. La mayoría son asintomáticas, excepto las plantares que pueden causar molestias al caminar.

¿Cómo se contagian las verrugas?

Las verrugas se transmiten por contacto directo, necesitando una pequeña rotura en la piel o mucosas como puerta de entrada. Sin embargo, no todas las personas que entran en contacto con el VPH desarrollan verrugas. Además, no se propagan a través de la sangre, ya que el virus no se encuentra en ella.

 » Leer más