El mensaje de la Organización Mundial de la Salud es rotundo: ‘el mundo está abocado a una era post-antibióticos en la que muchas infecciones comunes volverán a ser potencialmente mortales‘. En España, según advierte el jefe de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Rafael Cantón (en entrevista al programa La Mañana del Fin de Semana de la COPE), «las superbacterias matan mucho más que los accidentes de tráfico». Este preocupante dato podría tener una explicación sencilla relacionada con el mal uso (y abuso) de determinados medicamentos para combatirlas.
Muchas personas se preguntarán, ¿cómo una pastilla creada para combatir la enfermedad infecciosa, puede terminar por empeorar las cosas en vez de curarla? La respuesta profesional es tan sencilla como: «por el abuso, que se convierte en ineficacia». El microbiólogo Cantón habla de los antibióticos, creados para luchar contra las infecciones, que deben prescribirse por un médico y tomarse de forma consciente y controlada para que sus efectos sean realmente los deseados.
El gran problema de la automedicación en España
Más de veinte mil personas mueren en nuestro país cada año por culpa de infecciones provocadas por las denominadas bacterias resistentes a los antibióticos. Llegados a este punto, el experto se apresura a advertir sobre la necesidad de tomar estos medicamentos solo en los casos en los que son imprescindibles,