Las pacientes con el cáncer de mama de alto riesgo positivo en BRCA continúan teniendo una supervivencia hasta un 35% superior cuando se tratan con el fármaco olaparib, según se desprende de los resultados publicados hasta ahora en el ensayo clínico de fase 3 (la última antes de que un medicamento pueda aprobarse para su uso en seres humanos) OlympiA.

Las mutaciones BRCA en el cáncer de mama

El cáncer de mama positivo en BRCA es aquel en el que la paciente posee una variante dañina en una de las dos copias que poseemos de este gen (una heredada de cada progenitor), una característica que aumenta el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

Particularmente, explica el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, una mujer con una variante dañina en el gen BRCA1 tiene un riesgo de entre el 55 y el 72% de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida, y una mujer con una variante dañina en el gen BRCA2 tiene entre un 45 y un 69% de probabilidades de desarrollar cáncer de mama, frente al 13% de riesgo en la población general.

Estas variantes dañinas se encuentran principalmente en algunos tipos de cáncer de mama potencialmente agresivos, como son el HER-2 negativo en el caso del BRCA1 positivo (las células tumorales tienen poca o ninguna proteína negativa HER-2;

 » Leer más