L. B.
- Especialmente durante la menstruación y durante los tres meses posteriores a su implantación.
- El ejercicio en la cinta de correr puede aliviar el dolor menstrual.
El uso de la copa menstrual aumenta el riesgo de expulsión o desplazamiento del DIU, el método anticonceptivo intrauterino y reversible usado por el 8,6% de las mujeres de entre 15 y 49 en España—según los datos de la Sociedad Española de Contracepción—. Esta es una de las conclusiones del nuevo estudio publicado en la revista The Lancet sobre la copa menstrual. Con todo, subraya que esta alternativa a las compresas o tampones es segura y fiable, pero una gran desconocida entre las mujeres, a pesar de resultar ser más económica y reducir la huella medioambiental.
«El uso de la copa menstrual se ha descrito como un factor para la expulsión del DIU», reza el estudio, que señala que se necesita más investigación que evalúe la combinación del uso del DIU y la copa menstrual. «Las mujeres que tienen un DIU implantado podrían necesitar considerar una opción alternativa bien de planificación familiar, bien para su flujo menstrual«, concluyen los investigadores, que han recopilado los resultados de 43 estudios realizados hasta la fecha en diferentes países y que engloban a 3.319 mujeres y niñas tanto de países con ingresos medio-bajos como de mayor poder adquisitivo.
La conclusión principal que The Lancet ha lanzado es que la copa menstrual es «segura» y «tan eficiente como otros productos de higiene íntima femenina». Sin embargo, apunta que se necesitan más estudios sobre la eficiencia económica y medioambiental de la copa en comparación con otros productos.
Respecto al DIU, el estudio recoge diversos casos estudiados de mujeres que han expulsado el anticonceptivo intrauterino durante las semanas posteriores a su colocación al retirarse la copa menstrual. Sin embargo, después de entre la sexta y octava semana de colocación del DIU, un estudio analizado por The Lancet concluye que no hay más riesgo de expulsión entre las usuarias de la copa menstrual, pues solo les pasó a cinco de 138 mujeres que utilizaban la copa (el 4%), mientras que también le ocurrió a 11 de 469 mujeres que usaban tampón (el 2%) y a siete de las 169 usuarias de compresas estudiadas (el 4%).