En las mujeres, el desorden endocrinológico más común, con diferencia, es el síndrome de ovario poliquístico. Se trata de un problema que, aunque en algunos casos puede llevar asociadas ciertas molestias y en raras instancias suponer un problema reproductivo, no es grave.
Sin embargo, parece ser que esta condición eleva el riesgo de sufrir otra serie de enfermedades, a priori no necesariamente relacionadas. Así lo ha revelado un estudio llevado a cabo sobre 246 mujeres con síndrome de ovario poliquístico y 1.573 controles publicado en el medio especializado Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica.
Asma, tendinitis, migrañas…
Específicamente, el trabajo toma los datos de la Cohorte de Nacimientos de Finlandia del Norte de 1966, y extrae a aquellas mujeres que para los 46 años habían recibido un diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico. A continuación, analiza los reportes de síntomas, los diagnósticos de otras enfermedades y el uso de medicamentos y de atención médica.
De esta forma, los autores observaron que las mujeres con este síndrome tenían un 53% más de probabilidades de padecer otra enfermedad y un 27% más de probabilidades de emplear algún medicamento.
Más concretamente, había ciertas enfermedades que tenían tasas de incidencia más elevadas en el grupo de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.