Los datos hablan por sí solos: los problemas de vista de los españoles se han agravado en el último año. Los cien días de confinamiento debido a la crisis del coronavirus y el abuso de las pantallas fueron las principales causas de que la vista del 57% de la población empeorase durante ese periodo, según un estudio elaborado por la asociación Visión y Vida analizando 2.000 revisiones de ojos que se realizaron en ópticas de toda España tras esta reclusión obligatoria en los hogares.

Según los resultados, un 27,2% de las personas que acudieron a su optometrista tuvieron cambios de graduación, un 23,9% debieron renovarse sus gafas o lentes de contacto y un 11,4% de personas que tenían presbicia indicaron que su graduación se había incrementado.

Pero los datos fueron todavía más alarmantes entre los jóvenes, ya que ocho de cada diez (77,4%) empeoraron su visión. De hecho, el 64,9% de los jóvenes ha necesitado un cambio de graduación y uno de cada diez adolescentes (12 a 19 años) ha precisado que le adapten por primera vez unas gafas (7,7%) o unas lentes de contacto (2,4 %).

El estudio confirmó, además, que el 77,2% de los adultos duplicó el tiempo que pasaba diariamente ante pantallas, un porcentaje todavía mayor en el caso de los menores: la mitad (50,3%) de los niños ha estado entre cuatro y ocho horas ante las pantallas y el 22,1% ha estado ocho horas o más.

 » Leer más