Se conoce como mieloma múltiple a un tipo de cáncer que se forma en la célula plasmática, un tipo de glóbulo blanco. Mientras que las células plasmáticas sanas trabajan para combatir infecciones atacando gérmenes, pero cuando se desarrolla la enfermedad, las células cancerosas que se acumulan en la médula se desplazan a las células sanguíneas y en lugar de producir anticuerpos, estas células producen proteínas anormales.

En ocasiones no es necesario tratar el mieloma múltiple de inmediato, ya que si no muestra síntomas y es de desarrollo lento el especilaista puede recomendar controlar el mieloma antes de empezar con el tratamiento.

Mientras que en la etapa inicial del mieloma múltiple puede ser que no eparezcan síntomas, según se va desarrollando la enfermedad puede aparecer síntomas como sed excesiva, náuseas, estreñimiento, desorientación, fatiga, pérdida del apetito o dolor de huesos, especialmente en la zona de la columna y en la zona del pecho.

Existen factores de riesgo para desarrollar melanoma múltiple. Algunos de ellos son la edad avanzada, ya que la mayoría de los casos se dan a partir de los 65 años, ser de raza negra, ser del sexo masculino y tener antecedentes familiares de mieloma o de gammapatía monoclonal.

Aunque es posible que en un primer momento no sea necesario tratamiento para esta enfermedad,

 » Leer más