Piscina por la mañana, caminata de cinco kilómetros por la tarde, viajar mucho, encargarse de la casa. A María, de 69 años, no la detenía ni la osteoporosis ni la espalda tocada tras el cáncer de mama. Pero eso cambió cuando se cayó en Londres en septiembre de 2017. Hoy su mundo se reduce a la tele, las bolsas de hielo para la rodilla, más kilos, reclamar y esperar. “Ni dar la vuelta a la manzana puedo y tengo al marido haciendo la compra”.

María vive en Barcelona, ha entristecido, se ha encorvado y no quiere dar su nombre real “por si no me operan”, dice. Cada uno de los 584.018 españoles en lista de espera para entrar en el quirófano, según los últimos datos oficiales de 2018, sufre dolor o limitaciones a pesar de que lo que le ocurra no se considere urgente. Aguardan 93 días de media. El grupo más abultado se operará de cadera o rodilla, como ella. Traumatología es la especialidad con más pacientes inscritos (157.419), que esperan 111 días. María ya va por el año, y después de que el diagnóstico, por retrasos en la resonancia y la cita con el especialista, se demorase seis meses.

LISTA DE ESPERA QUIRÚRGICA EN ESPAÑA

Fuente: Ministerio de Sanidad. EL PAÍS

“Tu médico pide una endoscopia para saber la causa de un ardor de estómago que te resulta insoportable. ‘¡Y me han citado para dentro de un año!”, se indigna Víctor García, un getafense de 55 años. El Ministerio de Sanidad solo difunde que por cada 1.000 ciudadanos hay 43 esperando que les vea un especialista. Alrededor de un millón y medio de personas con un interrogante en la cabeza. Cuatro de cada 10 son citados más allá de los dos meses.

Las listas de espera son el gran foco del descontento de los ciudadanos. Esos meses aguardando la cita representan la mayor queja. El último Barómetro Sanitario, de 2018,

 » Más información en elpais.es