En torno al 5% de los niños padecen TDAH, un trastorno del neurodesarrollo del que se habla mucho, pero que, en realidad, se conoce muy poco. Para comprenderlo mejor y de manera sencilla, el psicólogo Rafa Guerrero publicó hace cinco años ‘TDAH. Entre la patología y la normalidad’, un libro que el autor acaba de revisar para su décima edición. Divulgador a través de las redes sociales y de diversos medios de comunicación, Rafa Guerrero es además doctor y profesor, director de Darwin Psicólogos y escritor de otros libros, como Educación emocional y apego, Cómo estimular el cerebro del niño, Educar en el vínculo o El cerebro infantil.
Enhorabuena por la décima edición de tu libro ‘TDAH. Entre la patología y la normalidad’. ¿Qué tiene de nuevo esta edición?
En esta edición he hecho una revisión sobre todo en dos ámbitos. He actualizado el tema de cómo es el cerebro de una persona con TDAH y he incluido ‘el modelo pedagógico de los cuatro cerebros’ para que los padres puedan entender cómo se desarrolla, cómo funciona, cómo se conecta y qué tiene de peculiar el cerebro de un menor con TDAH, que es un trastorno del neurodesarrollo que implica que el desarrollo del cerebro sea más lento.