Ver a los seres queridos, asistir a entierros y velatorios, comprar sin cita previa, sentarse en una terraza o ir a la iglesia son algunas de las medidas de alivio que estarán permitidas en los territorios que entren el lunes en la fase 1 de la desescalada.

El Gobierno anunciará entre este viernes y el sábado qué lugares pueden pasar de fase y relajar algo más su desconfinamiento.

El Ejecutivo ha establecido una serie de medidas generales para la fase 1, si bien los acuerdos con las comunidades autónomas pueden incluir especificidades territoriales en la desescalada.

Directo | Así avanza la lucha contra el coronavirus

A continuación, una serie de preguntas y respuestas de las actividades permitidas en la fase 1 según el Plan de Transición hacia la nueva normalidad del Ejecutivo, fase a la que pasarán algunas provincias el próximo lunes 11.

¿Podré ver a mis seres queridos?

Sí, salvo que sea positivo por coronavirus o esté en aislamiento. No podrá visitar a personas ancianas o que pertenezcan a un grupo de riesgo, por ser más vulnerables a la COVID-19.

¿Hasta cuántas personas podrán reunirse?

Se permiten reuniones de hasta diez personas. Tendrán que mantener la distancia de seguridad de dos metros y respetar las normas de higiene relativa a lavado de manos y «etiqueta respiratoria».

¿Dónde podrán celebrarse esas reuniones?

Tanto en casa como en la calle.

¿Podré sentarme en una terraza a tomar algo?

Sí, siempre y cuando encuentre sitio para hacerlo porque sólo se podrán ocupar el 50 % de las mesas. Tendrá que haber una distancia mínima de dos metros entre las mesas y los grupos de clientes no superarán las diez personas. Además, habrá que desinfectar las mesas entre un cliente y otro, y no se podrán utilizar cartas de uso común ni servilleteros.

¿Cuántas personas pueden desplazarse en un mismo coche a la vez?  » Leer más