La dermatitis o el eccema es un problema que suele manifestarse con mayor frecuencia en los niños. De hecho, la propia Asociación Española de Pediatría (AEPED) confirma que «es la enfermedad crónica de la piel más frecuente en la infancia». Pero esto no debe invisibilizar que los adultos también la pueden sufrir y que se puede manifestar en forma de dishidrosis o eccema dishidrótico.

La dishidrosis se conoce como dermatitis eccematosa y aparece en manos y pies. La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) explica que este tipo de dermatitis no es contagiosa en estos casos, aunque sí es cierto que tienen un inicio brusco que sorprende a los pacientes.

Por lo general, las personas que tienen algún problema en la piel, como una dermatitis atópica, tienen muchas más probabilidades de sufrir dishidrosis. Pero, es cierto que puede sufrir esta dermatitis eczematosa cualquier persona independientemente de su edad, aunque es más frecuente en personas jóvenes, como apunta el doctor José J. Pereyra.

La dishidrosis tiene unos síntomas concretos que permiten diferenciarla de otras posibles enfermedades de la piel. Lo que primero aparecen son ampollas pequeñas inesperadas en cuyo interior hay líquido. Es cierto que también pueden aparecer ampollas más grandes, pero no es habitual.

Estas ampollas se acompañan de un picor bastante molesto que provoca mucha incomodidad en los pacientes.

 » Leer más