La artritis psoriásica es un trastorno de las articulaciones que se suele dar en personas que ya padecen otra enfermedad crónica de la piel llamada psoriasis. Este tipo de artritis se caracteriza por el dolor articular, la rigidez y la hinchazón.
La enfermedad puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluso en la columna vertebral. Además, hay que saber que se pueden dar periodos de brotes y otros periodos de remisión de la enfermedad, según Mayo Clinic.
«La artritis psoriásica se da cuando el sistema inmunitario comienza a atacar células y tejidos sanos, lo cual causa una inflamación en las articulaciones, así como la sobreproducción de células de la piel», explican desde Mayo Clinic.
En cambio, lo que todavía es desconocido es la causa que hace que el sistema inmunitario comience a atacar los tejidos sanos, pero es probable que intervengan factores internos, como los genes, y externos, como los factores ambientales.
Así, los factores hereditarios, un funcionamiento incorrecto del sistema inmunológico del cuerpo, la inflamación en las articulaciones y el medio ambiente son actores que pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad, como indican desde Arthritis Foundation.
Este tipo de artrosis presenta síntomas que pueden variar entre un paciente u otro,