«Ha perdido su batalla contra un cáncer de mama metastásico». Esta declaración a ‘TMZ’ de una fuente cercana a la familia de Olivia Newton-John anunciaba la muerte de la prestigiosa actriz a los 73 años. La artista británico-australiana, popular mundialmente por su papel como Sandy en la película Grease, llevaba 30 años luchando contra el cáncer.
Fue diagnosticada por primera vez de cáncer de mama en 1992 y en segunda ocasión en 2013, siendo capaz de vencer a ambos tumores. Sin embargo, el tercer diagnóstico en 2017 fue mucho más grave que los anteriores. Se trataba ya de un cáncer de mama con metástasis en los huesos que, tristemente, no pudo superar.
Qué es el cáncer de mama metastásico
El significado de «metástasis» en la RAE deja clara la gravedad que implica esta palabra: «propagación de un foco canceroso en un órgano distinto de aquel en que se inició». Por ello, si hablamos de un cáncer de mama metastásico, nos referimos a uno de los más mortíferos y complicados.
Tal y como señalan desde Breastcancer.org, cuando se diagnostica esta enfermedad es porque el cáncer ya se ha esparcido fuera de la mama hacia otras partes del cuerpo, con tendencia a hacerlo hacia los huesos,