Los gatos son los reyes de los estiramientos. Hacerlos les ayuda a mejorar la circulación y elimina la rigidez de sus articulaciones tras sus frecuentes periodos de descanso. Los seres humanos también nos estiramos de forma involuntaria al despertar para que nuestro cuerpo active el bombeo de sangre a los músculos y al cerebro. Pero estirarse no es algo que debamos hacer solo en la cama. Dedicar unos minutos al día a esta actividad nos ayudará a reducir el riesgo de lesiones, alargar las fibras musculares y mejora nuestra flexibilidad, entre otros muchos beneficios. Sin embargo, no hacerlo (o hacerlo mal), puede limitar nuestros movimientos a la larga y repercutir negativamente en nuestra salud.
Aquellas personas que habitualmente practican deporte suelen tener conciencia de la importancia de estirar los músculos, pero hacerlo es igual de necesario (o todavía más) si no somos personas activas. Se trata de ejercicios sencillos de bajo impacto con movimientos suaves de menos de 30 segundos que contribuyen a alargar las fibras de forma controlada. Pero, además, si contamos con los accesorios adecuados evitaremos posturas inadecuadas y nos será más fácil mantener la rutina. En 20deCompras hemos elaborado una pequeña guía para estirar de la cabeza a los pies en menos de 10 minutos.
Estirar el cuello y las cervicales
Las horas frente al ordenador,