El deporte es muy bueno a cualquier edad, pero en las personas mayores, mucho más. Practicarlo con asiduidad es salud. Los expertos son claros, lo primero que hay que hacer a la hora de decidir practicar algún deporte, si no tenemos costumbre, es pedir consejo médico.

“Algo que hay que tener claro, y es que a esta edad es fundamental que se haga un estudio individualizado de la persona. Es lo más recomendable”, incide Domingo Pascual, jefe de Cardiología de la Arrixaca (Hospital Universitario de Murcia). “Y tener en cuenta sus capacidades y el riesgo, por ejemplo, de caídas”, prosigue. Para hacer el estudio personalizado, se debe medir la capacidad del sistema cardiovascular de la persona, su circulación arterial o riesgo de infarto, y la capacidad respiratoria y muscular.

Para Pascual, lo más recomendable es hacer ejercicio aeróbico cinco veces a la semana un mínimo de 30 minutos, “los expertos aconsejamos este tiempo sobre todo porque es algo asumible, y mentalmente para aquellos que les gusta menos hacer deporte, supone un esfuerzo, pero no es excesivo”, continúa el experto. Para él, los mejores ejercicios son la marcha, la bicicleta o la natación, “es importante que durante la realización del mismo se vaya variando la intensidad”. Hay algo claro: se disfrute o no del deporte siempre es beneficioso.

“Las recomendaciones actuales incluyen también el ejercicio isométrico, tipo pilates, que es un deporte dirigido a la flexibilidad, mejorar la capacidad locomotora y a la pérdida de masa muscular. O sea, que lo más adecuado, por ejemplo, serían tres días de aeróbico y dos de isométrico”, añade el experto. “Se puede hacer ejercicio en casa, tipo cinta de correr o bicicleta estática, pero siempre que se pueda hacer al aire libre, mucho mejor”, prosigue Pascual.

En cuanto al esfuerzo, “lo aconsejable es que las pulsaciones cardiacas no superen el 80% de la capacidad máxima de la persona”. Según explica, esto quiere decir que primero se calcula la máxima que se sitúa a 220, se le resta la edad, por ejemplo 60 años;

 » Más información en elpais.es