Con el nuevo brote de coronavirus COVID-19 que se ha desarrollado en Italia, donde ya se han registrado más de 200 infectados y un total de 7 muertos, en los aeropuertos españoles se empiezan a ver muchos viajeros con mascarillas.

Desde los aeropuertos de España, de momento, las medidas son únicamente informativas, aunque desde el Ministerio de Sanidad han informado a los aeropuertos para que se le pueda dar a los viajeros las recomendaciones necesarias en caso de que se tenga que activar el procedimiento de actuación establecido para los puntos de entrada al país.

En el cartel informativo que proporciona AENA a través del Ministerio de Sanidad, se recomienda a los viajeros procedentes de China, aplicable ahora también para Italia, que vigilen su estado de salud durante los 14 días posteriores al viaje o, en caso de presentar «sintomatología compatible con una infección respiratoria aguda», deberán quedarse en su domicilio e informar telefónicamente a través del 112. Esta información, que se encuentra su web, también está colocada en los aeropuertos españoles.

En cuanto al uso de mascarillas, el Ministerio de Sanidad recomienda como medida preventiva «evitar el contacto con otras personas y colocarse una mascarilla si no se puede evitar ese contacto». Esta medida, provoca división de opiniones entre los pasajeros, algunos de los cuales consideran exagerado el uso de mascarilla. Otros, por el contrario, piensan que todos los pasajeros deberían llevar una.

Me empieza a agobiar ver a mi alrededor en el aeropuerto a pasajer@s con mascarilla. No sé si es una exageración o deberíamos llevarla tod@s

— Begoña Marugan (@Begoa46) February 24, 2020

Iuliana S. Apostu ha aterrizado a las 12:00 horas de esta mañana en el aeropuerto de Bologne, en Italia. «Simplemente nos han tomado la temperatura» al desembarcar del vuelo, cuenta a 20minutos. Además, asegura que los únicos que llevaban mascarilla, aparte de algunos pasajeros, eran «quienes tomaban la temperatura» y «el personal de limpieza». «Ni las azafatas, ni la policía llevaban», añade.

También ha estado visitando la ciudad, toda la visita con mascarilla. «En el centro de la ciudad, donde hay turistas, sí que hay gente con mascarillas. De hecho, en las farmacias ya no hay existencias», relata Iuliana. Sin embargo, la situación es muy diferente en otras partes de la ciudad: «En las zonas periféricas se asombran de ver a gente con mascarillas»,

 » Más información en 20minutos.es