Todos aquellos que padecen ciática reconocen los síntomas fácilmente: como explica la Sociedad Española de Medicina Interna, el signo característico es un dolor que se origina en las vértebras lumbares y que irradia por el glúteo y detrás del muslo hasta el talón.

Lo que no es necesariamente tan sencillo es saber cómo calmar este síntoma, que puede llegar a resultar altamente molesto e incluso incapacitante. Afortunadamente, como explica la Universidad de Harvard, existen algunas técnicas que en muchos casos pueden reducir notablemente las molestias asociadas.

¿Por qué se produce la ciática?

La ciática es, en realidad, una irritación del nervio ciático. Este comienza en cada lado de la baja espalda y desciende por las piernas a lo largo de la nalga, la parte trasera del muslo y la parte inferior de la pierna.

Normalmente esta irritación parte de la médula espinal, as la que se unen las raíces del nervio ciático. La compresión de una de estas raíces, por ejemplo por un crecimiento anormal del hueso debido a la artritis o por una hernia discal (en la que se desplaza uno de los discos situados entre las vértebras) puede inflamar el nervio y enviar señales de dolor o entumecimiento.

La mayor parte de las veces no responde a una lesión grave,

 » Leer más