Tres de los grandes hospitales de Barcelona —el Clínic, el Mar y Vall d’Hebron— dibujan una luna menguante en el mapa de la ciudad que baja desde la falda de Collserola a los pies de la Barceloneta. Juntos, custodian la salud de 1,34 millones de personas y conforman uno de los polos científicos más potentes del sur de Europa. Pero se están quedando pequeños. Los tres centros llevan años buscando crecer para paliar el déficit estructural de sus equipamientos.

La situación de los tres hospitales es muy diferente: mientras Vall d’Hebron cuenta con un plan en marcha y recursos garantizados, el Mar reclama presupuesto para poner en marcha unas obras proyectadas desde hace casi 10 años. El Clínic, en una situación más compleja, está encajado en un par de manzanas del Eixample Esquerra y ni siquiera tiene para dónde crecer. El próximo gobierno municipal —aún por decidir— tendrá que sentarse con la Generalitat y la Diputación para dar respuesta a las acuciantes demandas de los tres hospitales.

Era la primavera de 2017 cuando el entonces consejero de Salud, Toni Comín, anunció a bombo y platillo la inversión de 122 millones de euros para remodelar el Vall d’Hebron. Ante el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, Comín dio luz verde a una obra que, en los cinco años siguientes, pondrían a punto las consultas externas, el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y varios edificios asistenciales del campus hospitalario. “No nos importaba tener las mesas viejas si nos encontrábamos con fuerza y equipos suficientes para atender a nuestros pacientes. Pero ya hemos estado demasiado tiempo sin inversión”, explicaba en una entrevista a EL PAÍS, el gerente de Vall d’Hebron, Vicenç Martínez Ibáñez.

La joya de la corona de la sanidad catalana —es el hospital público más grande del territorio— ya ha empezado la transformación y, entre otras cosas, está a punto de culminar la segunda fase de las obras de urgencias.

El Hospital del Mar, por su parte, arrastra un proyecto de remodelación desde 2010.

 » Más información en elpais.es