El coronavirus ha mutado y desarrollado nuevas cepas que podrían tener una mayor capacidad de contagio en los últimos meses, pero todo parece indicar que estas nuevas versiones del SARS-CoV-2 no afectan, por el momento, a las vacunas que ya se han empezado a suministrar a la población.

“No hay ninguna prueba clínica de que ninguna de las vacunas que hay actualmente en el mercado no sean eficaces frente a las nuevas cepas”, declara el doctor Julián Olalla, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc).

“De hecho hay alguna evidencia de laboratorio de que una de estas vacunas sí que es eficaz in vitro frente a la cepa británica”, añade Olalla.

Hasta el momento, Pfizer ha sido la única de las farmacéuticas que están produciendo ya vacunas frente a la Covid-19 que ha testado la suya frente a la nueva cepa identificada el pasado mes de diciembre en el Reino Unido y los resultados han sido positivos.

Sin embargo, la británica no ha sido la única cepa que ha surgido en las últimas semanas, compartiendo todas ellas una serie de mutaciones en la espícula del coronavirus, la parte con la que se une a las células humanas para infectarse y principal componente de las vacunas que están ahora en circulación.

 » Leer más