El cáncer de mama es uno de los más comunes: se calcula que constituye aproximadamente un tercio de todos los cánceres en mujeres. Afortunadamente, son muchos los investigadores que se dedican a investigar numerosos aspectos de esta enfermedad a fin de encontrar mejores modos de curarla y, quizás, alguna forma de prevenirla.
Este es el objetivo de una posible vacuna desarrollada por científicos del Cleveland Clinic’s Lerner Research Institute, cuyos detalles aparecen detallados en un artículo publicado en ClinicalTrials.gov.
Concretamente, con este suero, que está comenzando su primera fase de ensayos en humanos, pretenden prevenir el desarrollo del cáncer de mama triple-negativo (TNBC por sus siglas en inglés), ya que actualmente la única opción profiláctica para las personas que corren un alto riesgo de desarrollarlo es la mastectomía (extirpación quirúrgica de la mama). Idealmente, la vacuna también mejoraría las perspectivas de las personas que ya han sobrevivido a este tipo de cáncer en el pasado.
El ensayo, que busca confirmar las dosis adecuadas de la vacuna, se practicará sobre una cohorte de entre 18 y 24 pacientes que hayan recibido tratamiento para los estadios tempranos de esta forma de cáncer en los tres años anteriores; en todos los casos, deben haber sido declarados libres de tumores pero tener un alto riesgo de recurrencia.