Fumar es un hábito tremendamente nocivo, que es mejor no adoptar en cualquier caso. Sin embargo, la realidad es que son muchas las personas que, por uno u otro motivo, empiezan a fumar de jóvenes y más adelante se enfrentan a las dificultades para dejarlo.
Aún así, conviene intentarlo: dejar de fumar siempre es positivo, siempre es beneficioso para la salud. Eso sí, cuanto antes mejor.
Antes de los 35, edad ideal
Ahora, un estudio de gran cohorte elaborado en los Estados Unidos y publicado en el medio académico Jama Network Open ha concluido que las personas que dejan de fumar antes de los 35 años tienen riesgos de mortalidad similares a los de las personas que nunca han fumado.
Más allá de esa edad, aunque en todo caso dejar de fumar tenía beneficios, sí que existían diferencias significativas entre los exfumadores y quienes nunca habían fumado.
De hecho, el hábito de fumar en la actualidad se relacionaba con el doble de mortalidad por cualquier causa que no haber fumado nunca.
Una fecha límite motivadora
Los investigadores tomaron datos del estudio US National Health Interview Survey, una encuesta basada en cuestionarios empleada para monitorizar la salud de la población de Estados Unidos, y el National Death Index,