En España hay en la actualidad más de 28.500 personas en situación de calle, según los datos del Ministerio de Derechos Sociales y Agencia 2030. Quienes viven en estas difíciles condiciones enfrentan una serie de desafíos únicos para su salud, que inciden de manera muy especial en la esfera emocional y psicológica; de hecho, un nuevo meta-análisis realizado sobre un gran número de participantes ha encontrado que la mayoría de las personas sin hogar padece trastornos de salud mental.
Una prevalencia de hasta el 77%
Como explican los autores de este trabajo en el medio especializado de gran impacto JAMA Psychiatry, el objetivo era determinar la prevalencia de trastornos de salud mental tanto actual como a lo largo de la vida en la población en situación de calle.
Para ello, llevaron a cabo un análisis de 85 estudios previos realizados sobre el tema y que contaban en conjunto con una población de casi 50.000 participantes mayores de 18 años.
Este método arrojó que la prevalencia actual de los trastornos de salud mental en las personas sin hogar es del 67%, y a lo largo de la vida alcanza el 77%. Estas cifras son muy superiores a las observadas en la población general (entre 13 y 15% para la incidencia actual y entre 12 y 47% para la prevalencia a lo largo de toda la vida).