La bergamota es un cítrico todavía desconocido entre la población, una mezcla entre la naranja y el limón que crece en Italia, concretamente en la región de Calabria. El aceite de su cáscara se suele utilizar para la elaboración de productos cosméticos, como perfumes, así como para el tratamiento del estrés o la ansiedad con aromaterapia, pero ¿cuáles son sus propiedades?

Caracterizada por un sabor ácido y amargo, la bergamota recibe el nombre científico de citrus bergamia y se ha convertido en un verdadero manjar, no solo para su uso en la cocina, sino para la salud. En este sentido, la mayoría de estudios disponibles se centran en sus aplicaciones en el campo de la aromaterapia para el tratamiento de trastornos psicológicos y estados emocionales.

Como detallan en un análisis publicado en Frontiers in Pharmacology, el aceite esencial de esta fruta «es uno de los principales constituyentes básicos para la elaboración de perfumes» y también se usa en la industria farmacéutica para «absorber olores desagradables de medicamentos», así como «por sus propiedades antisépticas y antibacterianas». Asimismo, otra de sus aplicaciones es en la industria alimentaria como aromatizante.

Por otro lado, esta fruta contiene propiedades medicinales y en Italia se ha utilizado tradicionalmente para el tratamiento de la fiebre y de las enfermedades parasitarias o digestivas.

 » Leer más