La dimisión en bloque del 80% de los jefes de servicio de los centros de atención primaria en Vigo —el área sanitaria más grande de Galicia—  amenaza con generar el caos si el Servicio Galego de Saúde (Sergas) de la Xunta no accede a las demandas: el fin de los recortes indiscriminados impuestos por los gobiernos de Feijóo desde 2012 que han generado una “sobrecarga” de trabajo del personal, las grandes demoras para los pacientes en el acceso a pruebas o a especialistas y las carencias materiales y de personal de los ambulatorios. Así lo entienden los médicos. No obstante, el gerente del área sanitaria de Vigo, Félix Rubial, niega la mayor: “Nada de gestión de la miseria como se ha dicho”, sostiene, destacando que la atención primaria de Vigo tiene un presupuesto “muy relevante de 200 millones de euros, similar al global del Ayuntamiento de la ciudad”.

Rubial reconoce un único problema; el de falta de especialistas y pediatras, pero sostiene que es idéntico en el resto de España. “No los hay. Créame que si viese uno le echaba el lazo”, afirma. Frente a ello, los facultativos alertan de las “muy escasas” plazas que oferta el Sergas a las que se presentan miles de médicos.

La rebelión de los facultativos vigueses de atención primaria no ha hecho más que empezar. Las 22 dimisiones registradas este martes en el Sergas cuentan con el respaldo del Colegio de Médicos de Pontevedra y con el de una amplia mayoría de los facultativos de los centros de salud, estimada en torno al 80%, según los médicos.

“La práctica totalidad de los compañeros de los ambulatorios del área de Vigo respalda las dimisiones y se negarán a sustituirlos”, sostienen facultativos de primaria consultados por este diario como Manuel González Moreira, quien destaca la gran trayectoria de los dimisionarios “con una media de unos 25 años gestionando los centros del área sanitaria de Vigo”.

Así, entienden estos facultativos que aunque a corto plazo los pacientes no apreciarán las consecuencias de las dimisiones,

 » Más información en elpais.es