La carne es un alimento que ha acompañado al ser humano a lo largo de toda su evolución. Según el estudio, El papel de la carne roja en la dieta: nutrición y beneficios para la salud , se trata de una rica fuente de proteínas de alto valor biológico y nutrientes esenciales, algunos de los cuales están más biodisponibles que en fuentes alternativas de alimentos. No obstante, hay quienes, de manera voluntaria y por principios morales, han dejado de comer este alimento y optan por otras alternativas.

Las causas por las que se puede dejar de comer carne son muchas y diferentes, ya que también puede deberse a alguna patología concreta o alguna recomendación médica. En cualquier caso, es importante saber qué sucede en tu cuerpo y cómo actúa una vez que decides dejar de comer carne, tras 21 días. El tiempo que, según el psicólogo William James, se requiere para crear un hábito a través de la repetición.

Efectos a corto plazo

Una investigación, presentada en el Congreso Anual de la European Association for the Study of Diabetes (EASD) de 2019, detalló que los efectos de una dieta sin carne a corto plazo pasan por varios factores.

  • Pérdida de peso. En la dieta mediterránea se tiende a consumir más carne de la que el organismo necesita con el aporte calórico y de grasas que eso conlleva.

 » Leer más