El coronavirus es la estrella de los bulos y el Ministerio del Interior ya alertó en el inicio de esta semana de una quincena de ciberestafas que utilizan como gancho a la pandemia, de las que los expertos policiales destacan la peligrosidad de una web que ofrece falsos diagnósticos de la enfermedad, según informaron fuentes de ese departamento. En tiempo de confinamiento obligatorio y estar más tiempo conectados a la red, expone a la población más de lo habitual a algunos riesgos. Cualquier suceso de actualidad es aprovechado por los ciberdelincuentes para sacar el máximo provecho a las circunstancias.

La Guardia Civil ha vuelto a incidir hoy en los ciberdelitos y ha destacado en la rueda de prensa diaria del bloqueo de una web de donaciones de coronavirus que pedía transferencias bancarias de 1.000 euros para luchar contra la pandemia. Los buitres acechan y proliferan los timos. Las brigadas de investigación tecnológica están investigando de donde vienen y permanecen alerta. Además en ciberestafas@guardiacivil.org se puede informar a los agentes de las estafas que detecten los ciudadanos.

Del mismo modo, han alertado a través de las redes sociales de la aparición de un virus que trata de hacerse con el control de los terminales que lo abran sin ser conscientes de su peligrosidad. Se trata de un correo electrónico que simula tener el remedio para combatir el coronavirus de forma casera gracias a una vacuna. El email lleva un archivo adjunto en formato .zip que debe ser descargado por la persona para poder acceder a la supuesta receta que tiene la fórmula mágica contra la crisis que azota ahora mismo el planeta. Pero, en realidad, el correo electrónico es paradójicamente un virus.

Tal y como alertó hace unos dias el Centro Criptológico Nacional, en estos momentos, existen registrados más de 24.000 dominios en Internet que contienen los términos coronavirus, corona-virus, covid19 y covid-19. De ellos,

 » Leer más